De los amores negados de Ángela Becerra

de los amores negados

 

«Dejar de verse con el alma para verse con los ojos»
El libro De los amores negados de Ángela Becerra cayó en mis manos por casualidad. Ha llegado a convertirse en uno de los libros que más me ha transmitido en los últimos meses.
Cuando una compañera de trabajo me dijo «Bea, hay un libro que tienes que leer. Me recuerda mucho a cómo transmites tú las cosas. Sé que vas a saber apreciarlo» no se equivocaba.
Ángela te introduce de una forma suave y sutil en un recorrido fascinante y muy intenso por las emociones que toda persona siente a lo largo de su vida.

Los distintos amores

Es un viaje pausado, sin prisa por llegar al final. Lo importante es el propio trayecto para descubrir el verdadero sentido de la vida de cada uno de los protagonistas.
Incluso de ti mismo porque Ángela con la historia de Fiamma y Martin en la cambiante Garmendia del Viento consigue hacerte partícipe desde las primeras líneas.
La falta de comunicación entre los protagonistas, un amor aparentemente gastado de no cuidarlo, de caer cada día en la misma rutina acaba siendo una búsqueda interior del yo más primario. De dónde vengo y hacía dónde voy, quién soy realmente.
Una historia salpicada por la infidelidad no solo física sino moral que acaba con un final exhausto.
Es un libro para leer con calma saboreando cada instante, sintiendo cada frase a fuego lento hasta que de una forma u otra te atrapa en la magia de sus líneas.
Porque como cuenta De los amores negados «Tanta gente que se ve tan llena y en cambio está tan vacía».
Otras reseñas y críticas literarias disponibles aquí.
Gracias por dejarme besarte con letras.
firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Club de lectura de enero, ¿te vienes?

Pocas cosas hay más gustosas que compartir nuestras pasiones, por eso me gusta tanto la idea del club de lectura aunque sea online. En la reunión del domingo pasado, estuvimos charlando sobre los libros que propuse para diciembre. Ahora ya con la batería recargada, poco a poco voy retomando esa parte comunicativa y de compartir con los demás que tanto me gusta, aunque a veces, me quedo un poco seca. Si no pudiste asistir, no te preocupes, puedes ver el vídeo en diferido en mi perfil de Instagram. Club de lectura de enero Durante mi ausencia en diciembre, estuve dándole vueltas a qu ...
Quiero leer más

Maestra de pueblo con L de novata

La enseñanza es una patata caliente que quema aún más si hay una maestra o profesora en casa. Las mofas sobre las vacaciones, las actividades y la dureza del trabajo son solo un ejemplo de cómo la sociedad no acaba de ser consciente de que todos los ciudadanos van a pasar por las manos de la educación. Maestra con sentido del humor Una amiga, también maestra, me ha dejado el libro Maestra de pueblo con L de novata. Aunque no doy clase en un colegio sino en mi propia academia, me he sentido muy identificada con bastantes escenas. Además, me he reído tanto que todavía me duele la ca ...
Quiero leer más

Libera tu magia de Elizabeth Gilbert

La creatividad me parece uno de los regalos más bonitos para comprender e interpretar nuestra realidad. Es uno de mis cimiento de A.M.A.R. y de cómo quiero que brille mi vida. Por eso, cuando descubrí que una de mis autoras favoritas, Elizabeth Gilbert, había publicado una reflexión sobre la creatividad en su libro Libera tu magia o Big Magic, en su versión en inglés, no dudé en leerlo. A esta escritora la descubrí con su libro Come, Reza, Ama y la conexión que sentí con su forma de expresarse sigue latiendo fuerte. Zambullirme en Libera tu magia ha sido como tomarme un café con e ...
Quiero leer más

Piel de lobo de Lara Moreno

crítica literaria Después de un mes de desconexión digital vuelvo al blog cargada de ideas. En el último post que publiqué antes de marcharme, hablé sobre una situación muy dura que me tocó vivir, el monstruo de la depresión. Creo que con ninguna otra publicación me he expuesto tanto pero de corazón siento que ha merecido la pena. Primero porque mi cuerpo me pedía que diera el paso de verbalizarlo públicamente. Seg ...
Quiero leer más