Mujercitas de Louisa May Alcott

Uno de los libros que tratamos en la primera reunión del club de lectura online, fue Mujercitas de Louisa May Alcott.

Esta obra cuenta la historia de cuatro hermanas adolescentes que viven desde la humildad el mundo que les rodea.

Su padre está en la guerra, su madre y una criada son los cimientos que quedan en casa. Sin embargo, un desayuno de Navidad cambiará el rumbo de sus vidas y empezarán una relación casi familiar con su vecino, Laurie.

Mujercitas adquirió una gran éxito al poco tiempo de publicarse y de ahí, surgió la idea de seguir dándole alas a la historia de estas cuatro hermanas.

Podemos seguir su pista en otros tres ejemplares:

Yo no sabía nada de estas historias, solo había oído hablar de Mujercitas. La última versión de esta novela llevada al cine me gustó muchísimo más que el libro por el final más potente.

¡Es la primera vez que me pasa!

Lo comenté en la reunión y las chicas que participaron me dijeron que había más. Mi lista de lecturas pendientes sigue engordando 🙂

Mujercitas, el amor en todas sus formas

La narrativa de Mujercitas es una delicia. Gracias al tipo de palabras que usa cada hermana, podemos adentrarnos en su mundo interior; incluso más allá de sus actos.

La personalidad de cada una de ellas está muy marcada tanto por los gustos que tienen (música, pintura, escritura o moda) como por su particular forma de encarar la vida.

Su madre, a través de juegos e historias, intenta enseñarles a tener los pies en el suelo, a controlar sus emociones y a ser fuertes cuando la soga de la desgracia aprieta.

Pero no todo son lágrimas y penas; Mujercitas está plagada de toques de humor.

Esos instantes de inocencia y risas nos muestran una cara más amable de la adolescencia. Además, es un reflejo de cómo nuestra sociedad dista bastante de la de esa época.

El amor entre las hermanas, el amor fraternal con su vecino, el amor con su madre. Hay tantos tonos de amor en esta novela, que es un lujo poder saborearlos en un mismo conjunto.

Una de mis partes favoritas, es cuando Jo se invita teatros e incita a sus hermanas y a Laurie a vivir aventuras con todos los sentidos.

Si quieres leer Mujercitas, puedes comprarlo aquí.

El resto de libros que comentamos en el club de lectura online fueron:

El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi.

Todo lo que nunca fuimos de Alice Kellen.

Mi historia de Michelle Obama.

Amor y luz ?

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Sapiens, de animales a dioses, de Yuval Noah Hanari

Sapiens, de animales a dioses, ha sido uno de los libros de no ficción con el que más he aprendido. Me dejó anonada desde las primeras páginas por la forma de aunar hechos y resultados científicos con reflexiones éticas y morales. Todo ello regado con una visión objetiva y clara. Puede que tengas la impresión de que el autor piensa de determinada forma pero a la vuelta de la página, te lo desmonta por completo. Gracias a este pensamiento constructivo, el lector puede ser crítico con la información recibida. Vamos, no tragar sin más como los medicamentos que dicen saber a naranja y ...
Quiero leer más

30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo

Leer 30 maneras de quitarse el sombrero de Elvira Lindo ha sido un regalo enorme, pero uno de los que da un gustazo que me entra por la punta de los pies y termina por colapsarme de emoción. Tanto que necesito descargar vía lacrimal para no ahogarme entre tanta ola emocional. Elvira Lindo nos muestra a 30 mujeres, entre ellas su autorretrato, que han desafiado de alguna forma los cánones establecidos, que han desafiado esos lugares bien delimitados que habían creado para ellas. Un altavoz con el que recordar que seguir las normas no siempre es lo correcto. 30 maneras de quitarse el so ...
Quiero leer más

Viaje al centro de la tierra, de Julio Verne

viaje al centro de la tierra
Una de esas ideas que resuenan en mi cabeza cada cierto tiempo es que quiero leer más clásicos de la literatura. Sin embargo, me inquieta que precisamente ese título me lleve a no disfrutarlos o a sentir que esas alabanzas que, suelen envolverlos, me dejen tibia. Afortunadamente, esto no ha ocurrido con Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne. Mis padres me regalaron cuando era pequeña una colección maravillosa de 40 clásicos de la literatura que no había abierto, a pesar de que desde los 10 años devoraba cada libro que caía en mis manos. No recuerdo qué ocurrió para que no lo ...
Quiero leer más

Una habitación propia. Episodio 2 del podcast

Vuelvo a invitaros a viajar a través del podcast. Ya está disponible el episodio dos, Una habitación propia, en Spotify, Apple podcasts, Anchor e Ivoox. Estoy muy emocionada con la acogida que está teniendo este proyecto. De verdad, nunca pensé tener más de 100 escuchas en el primer episodio y las palabras tan bonitas que me estáis haciendo llegar. Ojalá pronto lleguemos a 1.000 :) Cada día que me pongo a grabar me siento afortunada de poder transmitir todo este amor que siento por las letras y la creatividad y que haya alguien detrás que reciba el mensaje. Sin vosotros, este podcas ...
Quiero leer más