Autoamor de Laura Chica. Episodio 19 del podcast

Los sueños se cumple, especialmente, cuando no dejamos de persistir por ellos.  Cuando lancé el podcast me parecía imposible que algunas de las mujeres a las que admiro quisieran aceptar una entrevista. Y hoy, cumplo otro de esos sueños bonitos con este medio que no deja de regalarme alegría, hablar de Autoamor con Laura Chica.

Cada mujer que pasa por el podcast es un regalo y estoy tan agradecida por su tiempo. De todas ellas aprendo a nivel profesional y personal y es que escuchar atentamente siempre tiene premio. Hablar de Autoamor con Laura Chica ha sido como tomarme un café con una amiga.

Su naturalidad, generosidad y dulzura es contagiosa. Y qué mejor que con ella para estrenar esta nueva etapa de cambio de nombre.

Autoamor, un libro para quererse bien

«Autoamor nace porque me faltaba un concepto que simbolizara o describiera el proceso de amor incondicional a uno mismo. No me era suficiente con los conceptos que ya conocía, por ejemplo, autoestima, amor propio, autocompasión… Todo eso para mí está dentro de un concepto más grande que en este caso es Autoamor«.

«Nos convertimos en hacedoras profesionales. En el momento que dejamos de hacer puede haber dentro una falta de percepción de valor. Es un caminito hasta llegar a: no soy valiosa por lo que hago, soy valiosa por lo que soy».

«No hay que ir a Bali para amarse ni a la India para ser espiritual. Hay muchas cosas que podemos hacer donde estamos, alimentando nuestro amor. Cada día podemos ser más felices en el hogar que somos».

Esas son algunas de las frases tan potentes que dejó Laura Chica en esta entrevista sobre su último libro Autoamor. Hay tantos grandes momentos en este encuentro, que no te imaginas lo difícil que me ha resultado hacer una pequeña selección para el blog y otro tanto para redes sociales.

Por eso te invito a que escuches esta charla sin prisa y siendo muy consciente. Estoy convencida de que se van a remover cositas por dentro. 

Si te apetece comprar el libro Autoamor, puedes hacerlo a través de este enlace. Otro libro que mencionamos durante nuestra charla es 365 citas contigo. Vive la magia de ser tú del que también te dejo el enlace.

Puedes seguir la pista de Laura Chica en su web, Instagram o a través de su grupo de Telegram.

Ella nos habla también de otras formas de seguir creciendo juntas. Una con su curso Vive la magia de ser tú y otra, en su Comunidad Maitri. Por cierto, Maitri significa Autoamor en sánscrito 🙂

Escritura creativa, relatos

Hace unas semanas pedí feedback a través de redes sociales. Una de las propuestas que más se repitió fue que centrase el apartado de creatividad del podcast en la escritura creativa.

Y como esta comunidad no tiene sentido sin cada una de las personas que la formáis, aquí llega el cambio.

En este episodio y con el subidón de escuchar a Laura Chica charlando sobre Autoamor, pasamos a las características básicas de un relato breve.

Mi objetivo es transmitir que podemos disfrutar de la escritura aunque no pretendas ser escritora profesional. Por eso estas pinceladas te van a ayudar tanto si escribes por afición como con intención de dar un paso más.

También propongo un reto. Escribir un relato de menos de 1000 palabras con una emoción como base, el amor. Si te animas y lo compartes en Instagram, usa la etiqueta #mimatucreatividad. Junto a #ríetecontusmiedos y #disfrutonasdelalectura forman los tres pilares básicos de esta comunidad llena de amor y luz.

El misterio de la caja verde

Ya sí que sí se acerca el final de la aventura de mi querida Matilde. Por una parte me da mucha pena decirle un hasta luego, en unos meses estará en formato novela con muchos más detalles y tramas que no aparecen en el podcast.

Pero a la vez, me da mucha alegría de que de alguna forma esos personajes que surgieron de una anécdota familiar vuelen libres.

Puedes escuchar este episodio en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Podimo

Anchor

Un último favor, si lo escuchas desde Apple podcasts, déjame unas estrellas y/o valoración. No te imaginas lo que esa visibilidad me ayuda a crecer 🙂

Te mando un abrazo inmenso lleno de amor y luz y espero que disfrutes muchísimo de la charla.

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Magari, con Marta Lobo

Uno de los mayores privilegios tanto para quien entrevista como para quien recibe el mensaje, es que la persona entrevistada sea sincera, sin filtros. Y Marta Lobo en este episodio sobre Magari, su última novela feel good, nos brinda un regalazo. Para quien no la conozca, Marta Lobo es una autora de novela romántica jodidamente irresistible. Ella se considera una escritora macarra y algo irreverente. Cuenta con 14 novelas publicadas y las que están por venir.  Desde que supe de esta autora, las ganas de que estuviera en el podcast iban a más. Tanto en su blog como en su cuenta de Instag ...
Quiero leer más

Violet y Finch: Libro vs. Peli

Hay un libro que terminé hace unos días y que no me puedo quitar de la cabeza: Violet y Finch. Quizá te suene por la peli de Netflix. Esta novela no solo es una historia de amor, de hecho, me atrevería a decir que la historia de amor entre los dos adolescentes es el punto menos relevante. Lo que ha conseguido que me quede enganchada a él y que todavía permanezca pululando en mi cabeza son dos temas. ¿Por qué nos cuesta comprender las enfermedades mentales? ¿Por qué seguimos manteniendo el suicidio como un tema tabú? Violet y Finch, un libro más allá del amor Su sinopsis dice ...
Quiero leer más

Ilustración y libros. Episodio 21 del podcast

¿Cuántas veces has comprado un libro por su portado? ¿El rosa solo transmite dulzura? Ilustración y libros es un tema fascinante con mucha chicha que rascar. No podía tener mejor invitada para este último episodio del podcast que Silvia Alma de mater, ilustradora y coach de marca personal. Ella además es quien va a ilustrar la portada de mi novela El misterio de la caja verde que saldrá a la venta en junio. ¡Qué emoción! Ilustración y libros Charlar con Silvia ha sido un gustazo, te dejo su web e Instagram. Por cierto, sus newsletter son espectaculares :) El poder de la ilust ...
Quiero leer más

Sobre la educación de Emilio Lledó

Ser conformista supongo que debe querer decir algo así como conformarse con lo que hay e, incluso, aceptar que no hay quién dé más. El veneno llamado conformismo El ensayo Sobre la educación de Emilio Lledó me parece una joya que desgranar con los sentidos bien abiertos. Los cambios en educación llegan en su mayoría en oleadas sin sentidos ni puerto conocido. Filosofía es una de las afectadas y no parece que vaya a tener un final feliz. Emilio Lledó explica por qué esa asignatura que muchos creen sin valor debería ser clave en la formación del carácter de cualquier persona ...
Quiero leer más