De escritor a librero en El faro de Recóndito

el faro de recóndito librería en el centro de almería

¡Regresa el podcast! Qué ganas tenía de sacar el micrófono de nuevo y, qué mejor manera, que descubriendo el viaje de escritor a librero en El faro de Recóndito, de Vicente Gómez, un gran amigo y apasionado de las letras.

Además, por primera vez, he tenido la suerte de grabar el episodio de forma presencial. Te confieso, ojalá contara con un estudio propio en el que recibir a los invitados al podcast. Una charla cara a cara con una taza de café es la bomba.

Quién sabe qué deparará el futuro 🙂

Un último apunte antes de zambullirnos en la entrevista con Vicente, el contenido del podcast cambia. A partir de ahora, sólo habrá entrevistas a escritoras/es, libreras/os, profesionales del mundo literario, etc. Se elimina la sección de ejercicios creativos y la lectura de relatos.

¡Ojo! Tiene su parte positiva, volveré a compartirlos, pero con otro formato 😉

Cómo nació El faro de Recóndito

Vicente abrió el 10 de marzo de 2023 su librería El faro de Recóndito en el centro de Almería, concretamente, en Carrera de los Picos, 14.

El lugar y la fecha de apertura no son casualidad y, en este episodio, Vicente nos revela todos los detalles. Entre ellos, menciona el libro Cuadernos de faros, de Jazmina Barrera.

Un dato muy importante que, con esto de que somos amigos, los dos pasamos por alto. ¡Para matarnos! Si no puedes visitar su preciosa librería, no te preocupes, a través de su web o por Instagram Vicente te asesora y envía los libros a casa, de momento, en España.

Cómo nació la chispa de la librería

Vicente desvela que la llama por la escritura apareció, incluso antes que la lectura. A partir de los veinte años, comenzó a leer de forma compulsiva. Esta curiosidad, un premio literario y la tentación de otro proyecto relacionado con los libros propició su viaje hasta El faro de Recóndito.

«La mayor alegría ya fue abrirla. La decisión, los días previos a la apertura y el día de la apertura que fue maravilloso, fue el punto álgido. Afortunadamente, ese punto de alegría e ilusión se mantiene».

¿Morirán las librerías?

Una de las reflexiones de este episodio versó sobre la supervivencia de las librerías de barrio como El faro de Recóndito y del valor e importancia que tienen los libros.

«La satisfacción de ver a la gente que sigue leyendo, que sigue confiando en los libros. Yo creo que es una fuente de inspiración, de sabiduría y de apertura, sobre todo, a otras culturas, a otras formas de pensar. Es una puerta a la libertad».

Vicente ha creado una comunidad alrededor de la librería gracias a exposiciones de pintura, club de lectura, presentaciones de libros, apoyo de escritores locales y decenas de actividades culturales más que propician que el barrio vuelva a unirse.

Visión de la literatura en El faro de Recóndito

El faro de Recóndito no destaca por su oferta de best-sellers o libros comerciales, sino por editoriales más pequeñas, independientes y aquellas con más peso, pero que su máxima es ofrecer libros con una alta calidad literaria.

«Afortunadamente, gracias a la aparición de esas editoriales más pequeñas, independientes, que en paralelo son como mi librería, apuestan por calidad, apuestan por iniciativa. No todo es mercantilismo ni dinero».

Autores favoritos y tres recomendaciones literarias

Durante la entrevista en El faro de Recóndito, también descubrimos cuáles son los autores favoritos de Vicente. Mencionó a Murakami, Paul Auster y Knausgard. Pero, sin duda, su autor fetiche es el autor argentino Pedro Mairal.

En esta charla, confesó una sorpresa que va a recibir relacionada con ese autor 🙂

Una pregunta obligada en este podcast es que el invitado nos recomiende tres libros. Vicente, además de sus libros La soledad de la ola y Recóndito, dos obras centradas en El cabo de Gata en las que destacan sus descripciones del lugar, del mar y de la sal; nos invita a leer las siguientes.

El señor de los anillos, de J.R.R Tolkien

La muerte del padre. Mi lucha I, de Knausgard

El rastro difuso, de Fernando Martínez López

Espero que disfrutes mucho del episodio. Si además te encanta escribir relatos, presta mucha atención al Instagram de El faro de Recóndito porque muy pronto compartirá las bases para su I concurso de relatos Fernando Martínez.

Escucha el episodio en:

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Episodios anteriores

50. Hacia rutas salvajes, de Jon Krakauer

49. Nada, de Carmen Laforet

48. Atrapada en tus redes, con Esther de @mis30horas

Gracias por apoyar el podcast y el blog.

Te mando un abrazo cargado de amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Chicklit destroyer. Episodio 27

chicklit destroyer con Nina Minina
¿Te imaginas escribir un libro con otra persona a la vez y que no se note en el resultado? Pues esa magia la realizan muy muy bien Olga y Amparo, las autoras que conforman Nina Minina y su fenómeno chicklit destroyer. Fíjate sin clavan las historias que nadie es capaz de saber que escriben a cuatro manos. Perdón en el episodio digo a dos, y a dos ya se hace normalmente... Mi cabeza... Han conseguido crear una marca personal brutal, no solo a nivel visual, sino en la forma de narrar sus libros. Hablé hace tiempo en el blog de uno de ellos, que también mencionamos durante el episodio, Al ...
Quiero leer más

Novela romántica y redes sociales. Episodio 24

La novela romántica es un género que se ha criticado muchísimo e, incluso, se le ha considerado un género menor. De hecho, he llegado a leer calificativos como porno para amas de casa, referido a la romántica erótica. Menos mal que existe la evolución y, poco a poco, esas connotaciones negativas se han ido perdiendo. La novela romántica es uno de los géneros más leídos y no me extraña. Además de historias que tocan el corazón, los personajes son cada vez más realistas y empatizar y crecer con ellos se ha vuelto natural. Y hoy en el podcast, Sara Lectora me acompaña para habla ...
Quiero leer más

Que se detenga el tiempo, con Irene Romo

que se detenga el tiempo
Que se detenga el tiempo es la novela protagonista del último episodio del podcast y ganadora del VIII Premio de Novela Romántica Kiwi RA. Irene Romo, su autora, es licenciada en Filología Inglesa y ya cuenta con un total de 6 novelas publicadas. Pero hoy nos vamos hasta Cudillero. Un viaje no solo por el amor romántico sino por el de los libros. Ada, la protagonista, es escritora de fantasía y se refugiará en Cudillero, el pueblo en el que veraneaba, para recomponer su vida personal y profesional. ¿Todo vale para publicar un libro? ¿Se puede superar una muerte? ¿El amor es capaz ...
Quiero leer más

Vacíos y otras taras, de Ana Porras

"No hay mayor fuente de documentación que la propia vida" Esta es una de las tantas frases que Ana Porras lanza y que te dejan rumiando. Igual que las que vas a encontrar en su libro Vacíos y otras taras. Ana es una mujer increíble, luchadora y muy inspiradora.  Mi podcast hizo que nos conociéramos y se me pusieron los pelos de punta cuando ella comentó en este episodio que formar parte de este proyecto ha sido un sueño cumplido. Vacíos y otras taras No sé si crees en la magia, las casualidades o los momentos serendipia de la vida. Con Ana sucedió esa conexión tras cruzar un ...
Quiero leer más