Sobre la educación de Emilio Lledó

Ser conformista supongo que debe querer decir algo así como conformarse con lo que hay e, incluso, aceptar que no hay quién dé más.

El veneno llamado conformismo

El ensayo Sobre la educación de Emilio Lledó me parece una joya que desgranar con los sentidos bien abiertos. Los cambios en educación llegan en su mayoría en oleadas sin sentidos ni puerto conocido. Filosofía es una de las afectadas y no parece que vaya a tener un final feliz.

Emilio Lledó explica por qué esa asignatura que muchos creen sin valor debería ser clave en la formación del carácter de cualquier persona. Ser críticos, cuestionarnos hasta nuestros cimientos más arraigados nos hace libres. Libres de poder cambiar. Nos capacita a no tragar sin saborear primero qué es lo que nos intenta colar. Sin embargo, el veneno llamado conformismo se cuela y parece que lo aceptamos como que la pizza tropical lleva piña.

Desde que doy clase siento que tengo un peso mayor con lo que digo a mis alumnos. No son meras palabras, dan forma igual que un día a mí me afectaron las que me dirigían mis profesores. Por eso en mi academia quiero llevar los idiomas a otro nivel. Un espacio en el que aprender inglés o francés vaya más allá de memorizar listas de verbos como si se fueran diccionarios con corazón.

El poder de la lectura en la educación

Esta obra hace un recorrido exhaustivo del sistema educativo llegando hasta la etapa universitaria. Cada vez nos inclinan más a escoger materias, aficiones, idiomas que tengan un resultado laboral. Se quedan en un segundo plano la realización personal, el crecimiento y el pensamiento crítico.

Quizás cuanto más pegados nos encontremos de una pantalla y más alejados de los libros podrán encerrarnos. Jaulas de luces led que merman nuestras capacidades si no comprendemos que necesitamos cuestionarnos por qué tomamos una decisión u otra. No hay nada malo en esencia sino en su aplicación.

«La literatura no es sólo principio y origen de libertad intelectual, sino que ella misma es un universo de idealidad libre, un territorio de la infinita posibilidad. Los libros son puertas que nadie podría cerrarnos jamás, a pesar de todas las censuras».

Te invito a que cruces todas las puertas, a que mantengas tu mente nutrida. Porque aunque te arrebataran la libertad de tu parte física no podrían traspasar el umbral de tu ser. Tenemos la tremenda suerte de que otras mentes se plantearon las mismas cuestiones y su sabiduría la esconden páginas que esperan ser leídas.

Como muy bien señala Emilio Lledó «La lectura, los libros, son el más asombroso principio de libertad y fraternidad».

Si te apetece leer Sobre la educación, puedes comprarlo aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

La chica de los zapatos rojos

motivación La chica de los zapatos rojos Pedro no quitaba ojo al reloj. Las diez. Una gota fría le recorría la espalda. Empezó a salivar, era la hora del aperitivo. Se humedeció los labios mientras se pasaba la mano por su pelo negro. No faltaba mucho. El sonido de unos tacones le hizo girarse hacia la cristalera del bar. Allí estaba ella, Julia. Se había detenido en la puerta para cerrar e ...
Quiero leer más

Mi experiencia con Libreando Club

Hace unas semanas me escribieron los chicos de Libreando Club por si me apetecía colaborar con ellos. He recibido muy pocas propuestas de colaboración con el blog, mentiría si dijera otra cosa, pero desde el principio que me lancé al bosque literario he tenido muy claro que no todo valía para abrirme camino. Por eso miro muy bien quién hay detrás. Quiero que esa marca amiga lo sea de verdad, que compartamos valores y la gama de color con la que miramos el mundo no digo que sea la misma pero sí compatibles. Libreando Club, cumplía con los requisitos. Mi experiencia con Libreando C ...
Quiero leer más

Similitudes entre una emprendedora y la protagonista de un libro

Ser emprendedora es una actitud ante la vida. No tienes que tener un negocio como tal para sentir ese ímpetu de innovar, crear y curiosear. Tampoco es un mundo de luz y color en el que la fiesta no cesa. Hay sombras, piedras y montañas que a veces parecen insalvables. Historias que se asemejan a las que vive la protagonista de un libro. Lanzarse al vacío de emprender puede ser muy excitante y a la vez aterrador. A mí me cansan las marcas o cuentas en redes en las que proclaman el emprendimiento como lo mejor que te va a pasar en la vida. Como si trabajar para otra persona fuese el peor de ...
Quiero leer más

Una confesión entre tú y yo

A ti querida amiga, te quiero hacer una confesión. Contarte un secreto que me ha estado agujereando el alma y me la ha dejado retorcida. Estos meses van a ser una revolución por completo en mi vida, en 29 días dejo mi trabajo. He tocado fondo.  Después de sentir que no me han tratado con la dignidad que se merece una persona, he tenido que decir basta. Porque es cierto que como me pedían podía aguantar más pero yo ya no ...
Quiero leer más