El extraño verano de Tom Harvey, Mikel Santiago

«Morir, en mi sueño, era una sensación fría y sorda. Como si alguien hubiera colocado unos tapones en los oídos del mundo y mi cuerpo cayera en un gigantesco y helado puf. Ni siquiera me desperté. Me quedé muerto, en sueños, y así es como lo recuerdo todo». El extraño verano de Tom Harvey.

Un regusto a las novelas de Agatha Christie, es la sensación que emana de las primeras páginas del thriller El extraño verano de Tom Harvey. Una chica aparece muerta en la playa y al poco tiempo, el pintor que la encontró también acaba muerto. Una llamada a Tom Harvey lo lleva de nuevo a Tremonte, y ahí su obsesión por encontrar la verdad se dispara. Comienza la caza y el cerco entre los personajes se va moviendo con cada descubrimiento. ¿Quién será el asesino?

Esas primeras pesquisas resultan un tanto lentas, aunque merece la pena esperar esa siembra del terreno. Una vez el tablero está dibujado y los personajes puestos en acción, el ritmo se dispara y los acontecimientos decisivos se atropellan. A pesar de que no dejan de aparecer personajes y detalles a lo largo de la historia, no queda ningún fleco suelto. Es un placer sentir primero la madeja inconexa para terminar entendiendo la complejidad del hilo.

Los cuadros esconden muchos secretos. En ellos está la clave para descubrir la verdad. Tanto lo que dicen como lo que callan, por qué están pintados así. Hay tanta información en esos trozos de vida que es increíble el poco valor, y no en ceros me refiero, que le damos al arte. No se puede dar por sentado nada. Necesitas todas las piezas, sin embargo, si sigues cada trocito tus ojos te llevarán a descubrir quién se esconde entre las sombras de la muerte.

Todos pueden ser culpables hasta que se diga lo contrario. Cada personaje tiene un motivo para matar: despecho, dinero, amor, lujuria, éxito… El extraño verano de Tom Harvey te mostrará cómo no conocemos tan bien a las personas que nos rodean. Cómo todos guardan secretos y pesadillas que los arrastran.

Las descripciones son un dulce. Cuidadas para que el lector pueda hacerse una idea de cómo es Tremonte, cómo son los personajes y su nivel de vida. Por eso hay una puntilla que por pequeña que sea, chirría demasiado. Ciertas expresiones hechas como «le montó la Marimorena», «Maricastaña»… se ven forzadas. Creo que Mikel Santiago tiene maestría de sobra para describir y transmitir las sensaciones sin necesidad de hacer uso de ellas.

Si te apetece leer El extraño verano de Tom Harvey, puedes comprarlo aquí.

Otros libros que te pueden encantar son:

La mujer de mi marido de Jane Corry

El cuarto mono de J. D. Barker

Todo esto te daré de Dolores Redondo

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Rosa Montero y Beth O’Leary: Club de lectura de marzo

Después de unas semanas sin escucharme, me he dado cuenta de que necesito simplificar. Y el club de lectura es uno de los que recibe esos cambios. Rosa Montero y Beth O'Leary son las protagonistas de marzo. También había propuesto otros dos libros, sin embargo, a partir de ahora nos vamos a quedar solo con dos. Una novela romántica y otro libro cuyo género rotará cada mes.  Otro de los cambios es que en vez de a través de directos de Instagram, voy a grabar un vídeo más cortito y charlaremos sobre los libros en comentarios tanto en YouTube como en IGTV. Por qué cambia el club d ...
Quiero leer más

Feminismo: Morder la manzana

¿Te consideras feminista? ¿Sabes lo que realmente es el feminismo? Todavía un amplio porcentaje de la población considera que ser feminista es que las mujeres sean superiores a los hombres. Error. El feminismo aboga por la igualdad real entre personas. El pasado 8 de marzo fue un día muy importante. Las mujeres nos echamos a la calle para pedir algo justo, que nos traten igual que si tuviéramos pene. El feminismo es un tem ...
Quiero leer más

Mujeres errantes. Episodio 13 del podcast

Qué honor es poder entrevistar a una escritora y que se entregue con tanta generosidad. Me siento una privilegiada por todas las mujeres que han pasado por el podcast y por las que están por venir. Hoy tengo el placer de compartir esta entrevista con Pilar Sánchez Vicente, escritora y documentalista, sobre su libro Mujeres errantes. Esta conversación te va a sacudir y te va a hacer reflexionar. Hablamos sin pelos en la lengua del porno, la guerra, el hambre o la emigración. Una novela desgarradora pero con mucha belleza. ¿Te vienes? Mujeres errantes, una novela para reflexionar Mu ...
Quiero leer más

Valeria: Serie de Netflix vs Libros de Elísabet Benavent

Hoy se estrena la serie Valeria de Netflix, basada en los libros de Elísabet Benavent. Tenía muchas ganas de verla y de paso, me ha hecho compañía en un día complicado de alergia. Ocho capítulos que reflejan una parte del universo Valeria ya que es una versión abierta y hay detalles que disciernen de los libros. Me suelen gustar muchísimo más los libros frente a películas o series pero también hay excepciones como Bajo la misma estrella, eso te lo cuento otro día :) Quiero compartir contigo esos puntos que me han encantado de la serie de Valeria y esos otros que no me han conquis ...
Quiero leer más