El mar no siempre es azul. Episodio 15 del podcast

Cada día estoy más convencida de que los adultos debemos leer más novelas juveniles para recordar cómo se sienten los adolescentes. El mar no siempre es azul es un joya perfecta para adentrarse en este mundo.

He tenido el placer de poder charlar con su escritora, Silvia Martínez-Markus, y te confieso que me pasaría horas hablando con ella. Tiene una sensibilidad muy especial para capturar la esencia de los momentos y eso se ve reflejado en la forma en la que está contada esta historia que va mucho más allá de una chica que descubre un destino del que no puede escapar.

Los adolescentes necesitan sentir que se les abraza, se les entiende y no se les demoniza como está ocurriendo. Porque es cierto que hacen cosas mal, como cualquiera, sin embargo no se valoran lo suficiente sus esfuerzos.

Silvia me comentó durante la entrevista sobre El mar no siempre es azul, que ella quería que los chicos y chicas que leyeran sus historias se sintieran arropados, ser ventana y no espejo.

El mar no siempre es azul

Stella debe aceptar su destino cuando el día de su dieciséis cumpleaños descubre un secreto que hará tambalearse los cimientos de su apacible vida en un pueblo costero del Mediterráneo.

Crecer lleva consigo muchas responsabilidades, algo de lo que Stella se dará cuenta con la ayuda de sus amigos. Se enfrentará a una espléndida aventura y combatirá el mal ante su enemigo, quien solo pretende conseguir el poder y esclavizar a todas las criaturas marinas.

Además, una historia de amor se cuela entre las páginas de este libro, lo que supone un gran motivo para que Stella siga luchando en la misión de buscar respuestas en un mundo azul -que no siempre es azul-, desconocido y… peligroso.

Si te apetece leer El mar no siempre es azul, puedes comprarlo aquí.

Abrir ventanas y cajas verdes

En la parte de creatividad, propongo un ejercicio perfecto para visualizar y reflexionar tanto sobre 2020 como sobre los nuevos retos que están por llegar.

Abrir ventanas combina el dibujo y la escritura, la pausa y la acción. Espero que te ayude 🙂

Y por supuesto, no puede faltar a nuestra cita mi querida Matilde y El misterio de la caja verde. En este episodio muestra su parte más emocional, se puede apreciar parte de la coraza que lleva puesta.

Gracias por mimarla tanto.

Puedes escuchar el episodio en:

Spotify

Apple podcasts

Anchor

Que no te falte amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi

Todavía estoy flipando con el final de El silencio de la ciudad blanca, ¡menudo libro! Lo tengo clarísimo, se ha colado directamente entre mis favoritos de este 2020. Esta misma tarde encargo los otros dos libros de la trilogía. ¡No me puedo quedar así! La autora, Eva Gª Sáenz de Urturi, comenta al final que El silencio de la ciudad blanca es uno de sus libros más autobiográficos. No por los asesinatos, menos mal, sino por los lugares que menciona a lo largo de la novela. Además, de por algunas características de la personalidad de los personajes. A mí me encanta que los autore ...
Quiero leer más

El cielo de tus días. Episodio 30

El cielo de tus días de Greta Alonso
El cielo de tus días es el penúltimo episodio del podcast en el que tengo el placer de charlar con Greta Alonso. Un thriller con un peso maravilloso en la psicología de los personajes, y para qué negarlo, mi parte favorita. Leer me parece un placer solitario, pero a la vez, de conexión. Da igual cuántas manos toquen esas historias, saldrán detalles y emociones distintas. Por eso tenía clara una de las preguntas que quería formularle a Greta Alonso: qué le llevó a indagar tanto en la psique de los personajes, no solo principales, de El cielo de tus días. El cielo de tus días, ...
Quiero leer más

Silencio, el poder de la quietud en un mundo ruidoso

Silencio, el poder de la quietud en un mundo ruidoso de Thich Nhat Hanh es una obra budista contemporánea en la que el autor ofrece una herramienta poderosa con la que vivir una vida con más atención. Recuerdo mi viaje de fin de curso a Italia. Uno de los últimos días en Roma, estaba con algunos de mis compañeros en un restaurante. Antes de que la camarera nos dejara la carta, sentí un impulso que me hacía buscar la soledad. Estuve toda la tarde en un plaza sola, en silencio. Compré algo para picar en un super cercano y allí me creé mi momento de paz. Es algo que ...
Quiero leer más

AmoreZ, de Regiane Folter

¿Existe solo el amor romántico? En absoluto y Regiane Folter, autora brasileña afincada en Uruguay, nos muestra en su libro de relatos AmoreZ que podemos encontrar este sentimiento en cualquier rincón. El esqueleto que sostiene estos relatos me pareció muy original. Una palabra, de la A a la Z, que recoge ese tipo de amor que ella nos muestra. Una palabra que para cada persona es diferente e, incluso, que puede variar a lo largo del tiempo. ¿Qué palabra con la A refleja para ti el amor? Quizá Agua, Abuela, Australia. En AmoreZ descubrirás las palabras y relatos que propone Regiane ...
Quiero leer más