La carta de los días malos | Escritura emocional

Quién no ha tenido un día en el que la vida parece una auténtica mierda. No tiene porqué haber ocurrido la peor de las tragedias, pero basta con tener un bucle negativo instalado en la cabeza con ganas de hacerse el dueño del cortijo. La carta de los días malos es un ejercicio de escritura emocional que nos ayudar a recuperar la perspectiva, un recordatorio de luz.

Te cuento este truco de escritura porque a mí me ha funcionado. Sin ir más lejos, la semana pasada tuve unos días de querer meterme en la cama y no salir hasta el año que viene. Falta de concentración, demasiado ruido mental. Todo lo que tocaba parecía volverse en contra, incluso llegué a sacar el látigo con el que fustigarme por estar lamiéndome las heridas en vez de seguir creando mi vida.

Siempre he dicho que la escritura y los libros me salvan, son los héroes de mi historia. La escritura es terapéutica y con un gesto tan simple como deslizar la mano sobre el papel, se obra la magia.

La carta de los días malos te va a proporcionar un baño de realidad en los días más oscuros, una abrazo íntimo de todo lo que has conseguido. Si sientes que necesitas soltar más, te sugiero que te lances a la escritura automática con los diarios personales.

Cómo crear la carta de los días malos

  1. Un día que estés tranquila y serena, siéntate cómoda en un lugar en el que nadie te vaya a molestar. Si te apetece, prepárate un té o un café y enciende una vela. A mí también me gusta añadir un toque de incienso. Esos gestos me ayudan a introducir mi cuerpo en un estado de calma y conexión más profundo.
  2. Escríbete una carta de amor con los logros, retos y vivencias de las que te sientes orgullosa. Tener esa lista de hitos personales en un mismo papel y no solo como pensamientos aislados, te va a proporcionar una visión directa de lo mucho que has conseguido.
  3. Guarda esa carta en un lugar privado pero que tengas a mano, vamos, que no te desesperes todavía más buscándola el día que necesites su mano. Incluso, la puedes llevar en la cartera o el bolso.
  4. Léela sintiendo cada palabra, recordando cada paso en esos momentos que más necesitas quererte bien.

Somos humanas y no es necesario lanzarnos piedras cargadas de rencor. Mira en tus zapatos y contempla el gran viaje que ya llevas recorrido.

¿Tienes trucos como la carta de los días malos? Me encantaría conocerlos 🙂

Si te apetece disfrutar de una lectura con la que reír, soñar y mirar más allá te dejo mis Besos entre las letras.

Amor y luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

Cómo potenciar las descripciones de un relato

Un relato no solo es una historia que nos enseña una serie de acontecimientos y está adornado de forma bonita para que nos entretenga. También puede ser una herramienta muy potente para analizar y descargar nuestras emociones. Es decir, podemos utilizarlo como un ejercicio de escritura emocional o como mero entretenimiento. Hace unos meses, compartí cuáles son los ingredientes básicos de un relato y los tipos de personajes que nos ayudan a darle sabor a la historia. Hoy vamos a poner el foco en cómo potenciar las descripciones tanto emocionales como físicas para que dejamos de hacer ...
Quiero leer más

Cómo afrontar la crítica y aprender de ella

Cinco trucos para afrontar la crítica
Recuerdo cuando decidí que publicaría mis libros. La alegría y euforia por cumplir un sueño se vistió, en cuestión de segundos, de una pátina pegajosa: ¿y si me critican?, ¿y si esas opiniones me dañan? Las pulsaciones se elevaron, podía masticarlas, un sudor frío se anidó en la nuca. Quizá esa sensación te suene familiar, hayas publicado un libro o no, en realidad, es la misma situación a la que nos enfrentamos todos, en especial, si expones tu trabajo. Hoy comparto contigo cinco trucos que me han ayudado a afrontar la crítica y convertirla en un impulso en lugar de un lastre ...
Quiero leer más

Las voces que resuenan en mi cabeza

las voces que resuenan en mi cabeza Son las cinco de la mañana, no puedo dormir más. Las voces resuenan en mi cabeza, creo que va a estallar o peor aún, me la acabaré arrancando. Se ha escuchado un ruido en la casa del vecino, siempre igual. Algún día tendré que dejarle las cosas claras, están prohibidos los ruidos, y mucho más los gemidos. ¿Quién se cree para follar de madrugada? El dolo ...
Quiero leer más

¿Qué significa middle grade?

qué significa middle grade
Como anuncié antes de Navidad, le he dado un pequeño cambio al podcast y el último domingo de cada mes se queda para la escritura, la creatividad y la lectura de un relato. Arrancamos con middle grade y en los próximos nos lanzaremos a young adult y new adult. Paso a paso :) Estos términos que te pueden sonar a chino aunque estén en inglés, no son otra ciencia que arcos de edad de los lectores a los que va dirigida la historia. En concreto, el middle grade engloba de los 8 a los 12 años y viene a ser lo que hemos llamado siempre como literatura infantil. Características del midd ...
Quiero leer más