Lectoras Cotorras. Episodio 20 del podcast

Hace un par de meses pensé que sería genial que, además de las entrevistas con escritoras, poder compartir la visión de otras profesionales literarias. Y por supuesto, de las lectoras. Así que no me podía estrenar mejor que con ellas, mis queridas Lectoras Cotorras.

Son un grupo de diez mujeres de distintos puntos del país que su amor por la lectura las ha llevado a encontrarse. De esa idea de tener a alguien con quien charlar de libros surgió un grupo de WhatsApp y más tarde, el blog literario Lectoras Cotorras.

¡Vente a conocerlas!

Lectoras Cotorras

Carmen Sánchez @csmplus es profesora y una de las lectoras cotorras. He tenido el placer de charlar con ella en este episodio del podcast. Una conversación divertida y bonita entre dos disfrutonas de la lectura.

Hemos hablado sobre cómo surgió este grupo de mujeres y cómo derivó a ser una comunidad literaria en Instagram y un blog de reseñas. Y lo más mágico, cómo diez desconocidas se han convertido en grandes amigas.

Reflexionamos sobre por qué es importante que los adolescentes lean libros más allá de los clásicos y cuáles fueron los que marcaron a Carmen. Cuáles son esos géneros que detesta o cuáles les engancha hasta pasar horas y horas pegada a un libro.

También cotilleamos sobre manías lectoras y algunas anécdotas con escritores 🙂

Puedes escucharla aquí.

Libros de los que hemos hablado

El chico que dibujaba constelaciones de Alice Kellen

Los abrazos robados de Pilar Mayo

Campos de fresas de Jordi Sierra I Fabra

Diagnóstico: Cáncer de Mariam Suárez

La suerte del enano de César Pérez Gellida

La novia gitana de Carmen Mola

Tierra de Eloy Moreno

Paula de Isabel Allende

Escritura creativa

Después de la maravillosa charla con la lectora cotorra, Carmen Sánchez, te llevo hasta la siguiente parada del viaje, la creatividad.

En el episodio anterior, comenté cuáles son las características principales de un relato. En el de hoy me centro en desgranar los tipos de personajes según su construcción o el papel que ocupan en la historia.

Y te propongo un reto de escritura creativa que puedes compartir en redes usando la etiqueta #mimatucreatividad

¿Te animas?

El misterio de la caja verde

Tras acompañarnos en este viaje desde el episodio 9, El misterio de la caja verde llega a su hasta luego que no su fin.

En junio volverá en papel junto con el epílogo y la historia de María contada en primera persona, dos detalles que no estarán en el podcast.

No te imaginas las ganas que tengo de que puedas sentir esta historia tan especial entre tus manos 🙂

Dónde puedes escuchar este episodio Lectoras Cotorras

El episodio al completo está disponible en:

Spotify

Apple podcasts

Google podcasts

Podimo

Anchor

Otros episodios que te pueden interesar son:

Autoamor. Entrevista a la escritora y psicóloga Laura Chica

Apericuentos. Entrevista a la escritora Alba García Marcos

Y el mundo no dejaba de girar. Entrevista a la escritora Susanna Herrero

*Este post contiene enlace de afiliados de Amazon. Te invito a comprar siempre los libros en las librerías de barrio, pero si decides que prefieres hacerlo a través de Amazon, adquirirlo con los enlaces que te proporciono me ayuda a monetizar el blog. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

5 podcasts que me encantan

Soy una persona muy curiosa y a veces me puede el ansia por aprender. Al pobre @srloren lo tenía frito en nuestros periplos viajeros con el “cuéntame algo”. No sé ni la de cuestionarios que le habré hecho en la A-4 ?  Hasta que aparecieron los podcasts. Para mí han sido una revolución y no porque tenga uno propio, que oye, es verdad que me lo paso bomba grabando y compartiendo. Por cierto, lo puedes escuchar aquí ?  Le hemos pillado el gustillo a poner un episodio y después debatirlo. También cuando estoy cansada de música en bucle los escucho corriendo y los días de ent ...
Quiero leer más

La química del odio. Episodio 4 del podcast

¡Nuevo episodio del podcast! Me encantan estos domingos detrás de los auriculares. Cuando pensé en crearlo no imaginé lo mucho que iba a disfrutar. ¡Qué alegría da compartir! Además, en este episodio dejamos el ensayo feminista y nos adentramos en el thriller. De este género te hablé en YouTube. La novela que te propongo se ha convertido en uno de mis thrillers favoritos, La química del odio. Esta novela de Carme Chaparro es la segunda entrega después de No soy un monstruo y he visto en su Instagram que habrá una tercera parte, ¡toma ya! La química del odio Estoy convenci ...
Quiero leer más

Cómo el lettering potencia la creatividad. Episodio 23

Antes de comenzar con el podcast no me gustaba especialmente mi voz. Ahora, después de tantas horas escuchándome, he descubierto cuáles eran esas creencias limitantes que me llevaron a aborrecerla. Y justo con Valentina's Words charlo de cómo el lettering potencia nuestra creatividad y autoamor. Porque cuando nos criticamos de esa forma tan cruel no es más que el reflejo de que hay algo detrás que nos impide amarnos sin culpa. Cómo el lettering potencia la creatividad La conversación con Valentina fue una delicia y no porque se escuchen los pájaros de fondo. Por cierto, en algún ...
Quiero leer más

La pareja de al lado: Episodio 5 del podcast

Este domingo el podcast sigue de la mano del thriller, La pareja de al lado. Es una novela con una gran carga psicológica y emocional que parte con la premisa de que una bebé de seis meses ha desaparecido de su cuna mientras sus padres estaban en una cena con los vecinos de la casa de al lado. La culpabilidad, la depresión postparto, problemas económicos son algunos de los pilares que sustenta este libro. No es de mis thrillers favoritos pero sí que me parece muy interesante para aquellas personas que quieren probar este género sin tocar un libro lleno de sangre y detalles difíciles de ...
Quiero leer más