Microcuentos con sabor a beso

microcuentos con sabor a beso

La semana pasada en este post te hablé del reto de hacer tres finales diferentes para una misma historia. De momento esos microcuentos se quedan pendientes ya que en estos días mi foco ha sido darle forma a un relato corto.

¿Y por qué es importante ese relato en concreto?

Con él he participado en el XIX Certamen Internacional Literario José Rodríguez Dumont. Este concurso se organiza en mi pueblo, Órgiva, y me hacía una ilusión tremenda. Hace un par de años también participé con este relato pero no hubo suerte.

No sé si alguna vez te ha pasado que nada cuadraba, todo se empezaba a complicar y no había razón que explicase cómo ese caos se había instalado a sus anchas. Sin embargo, al tomar una decisión, ¡los planetas vuelven a alinearse! Pues ese sentimiento lo tengo cada día más presente. En este periodo de reset todo ha empezado de nuevo a cobrar sentido.

Casualidades mágicas

Hoy un whatsapp que tenía que haber enviado hace tiempo, se ha convertido en una inyección de motivación y seguramente una pieza más en este camino hacia el mundo de las letras.

Ha pasado de ser un simple mensaje a un intercambio de contactos, de ayuda y sobre todo de mucha mucha energía positiva. No hace tanto leía que las personas «triunfadoras» ayudan a los que les rodea para que ellos también cumplan sus sueños y por contra las «fracasadas» solo ponen más obstáculos.

No puedo estar más de acuerdo.

Deseo motivar a la gente para que lea

Un libro es una fuente inagotable de experiencias que seguramente de otra forma no se podrían vivir. Es la pasarela al pensamiento libre. Leer abre puertas que no se ven al ojo de todos.

A mí los libros me han salvado. Cuando era adolescente y no me sentía aceptada buscaba su refugio. Con el paso de los años me han ayudado a comprender mi personalidad, a aceptarla y amarla. Me han servido de inspiración y felicidad.

Los libros son seres mágicos que cuando aparecen en el momento acertado te pueden cambiar la vida. Por eso deseo tanto que la gente lea.

¿Qué te parece si empezamos por un bocado breve?

Microcuentos con sabor a beso

microcuentos con sabor a beso

 

*Solo pido que no tenga que pedir que te quedes.

*Nunca hay demasiados besos si todos saben a ti.

*No necesitas encadenar mi corazón para saber que es tuyo.

*¿Y si nos contamos los lunares a besos?

Si te han gustado estos microcuentos u otros relatos de mi blog, compártelos para que así vuelen más lejos.

Gracias por dejarme besarte con letras.

firma

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

El corrillo de la sabiduría, un lugar con pasado

Cuando entro a un espacio me fascina imaginar su historia, la sabiduría que rezuman sus paredes. Reconozco que al igual que a Phoebe Buffay me hace feliz tocar y tener objetos que posean una vida anterior. Es como si las vibraciones de esas experiencias del pasado traspasasen lo material y consiguiesen cambiar la energía del lugar. Desde que era pequeña mi imaginación estaba en otro Universo pero desde que el hombre de mi vida, mi abuelo, se marchó esa sensación de agarrarme a esa sabiduría extrapolada me ancla. Un peso clave fue uno de nuestros últimos momentos juntos en el que me di ...
Quiero leer más

Silencio, el poder de la quietud en un mundo ruidoso

Silencio, el poder de la quietud en un mundo ruidoso de Thich Nhat Hanh es una obra budista contemporánea en la que el autor ofrece una herramienta poderosa con la que vivir una vida con más atención. Recuerdo mi viaje de fin de curso a Italia. Uno de los últimos días en Roma, estaba con algunos de mis compañeros en un restaurante. Antes de que la camarera nos dejara la carta, sentí un impulso que me hacía buscar la soledad. Estuve toda la tarde en un plaza sola, en silencio. Compré algo para picar en un super cercano y allí me creé mi momento de paz. Es algo que ...
Quiero leer más

Bloqueos creativos, causas y soluciones

En diciembre di mi primera ponencia en un evento y qué mejor forma que estrenarme con mi querida Comunidad de Emprenderadas. Trató sobre bloqueos creativos, ejercicios con los que solucionarlos y sobre cómo puedes ser una disfrutona de la escritura aunque no pretendas ser escritora profesional. Estas últimas semanas, pedí por Instagram opinión sobre qué tipo de contenido gustaría encontrar en el blog, podcast o YouTube. Y un mensaje se repitió, más recursos como los que di en esa charla. No me cansaré de decir que sin cada una de las personas que leen y escuchan todo lo que creo, ...
Quiero leer más

Siete mañanas y cuatro hojas

Siete mañanas llevaba Greta paseando por los jardines de El Prado. Se detenía en cada árbol, hipnótica, sin prisa. Las flores danzaban a sus pasos, suspirando perfume y primavera. Sin aparente destino Greta llegaba al Retiro. Se adentraba sin orden por los caminos mientras se alejaba del estanque. Saboreaba las fuentes, jugaba con las ardillas hasta que de pronto se escondía entre los árboles enamorados, esos que parecen besarse todas las mañanas la mano. Acurrucada y vigilando que nadie la hubiese seguido, sacaba a la luz su tesoro. Ese descubrimiento inesperado que la hacía recorre ...
Quiero leer más