Pon un coach en tu vida de Laura Chica

pon un coach en tu vida

Pon un coach en tu vida es un libro que llegó a mí por casualidad. Gracias a una de las peores etapas de mi vida, me paré a pensar qué quería realmente conseguir. No solo valía con dejarse llevar.

Una compañera y amiga, mi querida Mary, me habló de Laura Chica, de su empatía y de cómo traspasa las letras. Intenté leerlo, porque además me interesa mucho el mundo del coaching, pero no fui capaz de pasar de los primeros capítulos.

Tenía demasiada oscuridad en la cabeza y aún no había tocado el fondo necesario.

Para que un libro cale tiene que llegar en el momento adecuado

Este año sí me he visto con la energía necesaria y he empezado tres de sus libros.

  1. Tu futuro es hoy (en proceso).
  2. Pon un coach en tu vida (terminado).
  3. 365 citas contigo (en proceso).

Los dos libros que me quedan los estoy disfrutando con calma y exprimiendo sus palabras. No me parece productivo zamparlos de golpe sin ahondar en su significado. Hablaré de ellos en cuanto les haya sacado todo el jugo. Te dejo un aperitivo 😉

Cada día abro por una cita al azar, esta es la que Laura Chica me ha regalado hoy.

365 citas contigo, laura chica y pon un coach en tu vida

Pon un coach en tu vida

Cuando tocas por primera vez el libro y si no conoces muy bien la trayectoria, puedes caer en el pensamiento erróneo de creer que es otro libro más de autoayuda.

Definiría a Pon un coach en tu vida como el manual básico para adentrarse en el mundo del coaching. Si estás interesado en este campo profesional o simplemente te pica la curiosidad, con él vas a abrir una caja de información muy valiosa.

La división de los capítulos es limpia y clara

En cada capítulo se exponen las partes del coaching desde su propia definición hasta las distintas especialidades que lo forman. Un aspecto que he visto que también se repite en Tu futuro es hoy son los esquemas finales que recogen todo lo mencionado durante el capítulo.

Un gran acierto para fijar ideas 😉

Todo no es teoría. En los capítulos finales puedes reflexionar o empezar a ver las cosas desde otra perspectiva gracias a la inclusión de pequeños cuentos y frases de 140 caracteres.

Laura no se va por las ramas

Si ya en una novela no me suele gustar que el autor se enrede en detalles que no suman, mucho menos en los libros de no ficción. Me agota que para explicar un concepto se tenga que dar una vuelta enorme.

Sin embargo, esto no ocurre en estas páginas. Todo está explicado y razonado de forma sencilla y muy clara. Cualquiera puede entender los conceptos sin tener la sensación de que ya no sabe por dónde va el cuento.

Pon un coach en tu vida

Nuevos conceptos

Es un libro general con el que tener el primer contacto con el coaching, el desarrollo personal, etc. A mí por ejemplo el tema empresarial me interesa menos pero los capítulos relacionados con marca personal, emociones, eneagramas, PNL o el coaching educativo me los he releído y subrayado, como no, en rosa 😉

Es un foco de luz en un campo profesional con demasiado intrusismo. Conocer qué es un coach, cuáles son sus funciones y todavía más importante, qué papel tiene el coachee es básico y aquí está clarito clarito.

Una de las sensaciones con las que acabé el libro es que podemos hacer más de lo que realmente hacemos diariamente. Y además, que buscamos que los demás nos resuelvan con una varita mágica nuestros bloqueos cuando lo único que pueden hacer es acompañarnos y plantearnos las preguntas y herramientas adecuadas para romper el muro.

Conocer a otros autores y libros

Después de esta lectura mi lista de libros pendientes ha engordado más de lo que a mi bolsillo le gustaría. Es muy generoso por parte de Laura dar a conocer a otros autores, sus obras y sus enseñanzas.

Para que te hagas una idea, hay cuatro páginas de libros con los que seguir profundizando. Si te quedas con ganas de más, no pares de fomentar tu curiosidad. Para mí una persona no envejece realmente mientras siga aprendiendo cada día.

Las grandes personas dan y Laura Chica lo hace con una luz muy especial.

Más cositas sobre Laura Chica

Como dice en su web, es psicóloga, escritora, conferenciante, formadora, coach. Mujer, madre, emprendedora, y apasionada por los sueños con planes de acción.

Esta última frase me gusta especialmente.

Otro de los aspectos que me fascina de cómo se define y que también se ve reflejado en sus libros, es que no somos simplemente un título. Estamos llenos de matices y si queremos que nuestro camino brille, más nos vale intentar que el terreno personal y el profesional vayan de la mano.

Cada una de sus publicaciones en redes sociales @Laura_Chica está llena de inspiración y talento. Sus inconfundibles corazones te guiarán en el mundo del autoconocimiento.

¿La conoces? ¿Has leído algo de ella? Estoy deseando que me cuentes 🙂

Te dejo su canal de YouTube para que te siga inspirando.

Gracias por dejarme besarte con letras.

*Este post contiene enlaces de afiliado a Amazon.

firma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💛️ También te podrían gustar las siguientes entradas:

No me dejes de Màximo Huerta

La floristería L’étoile manquante es una joya en París. Un jardín único en el que las flores y los secretos están por todas partes. El señor Dominique reparte flores y magia entre sus clientes, especialmente entre Mercedes y Tilde, dos emigrantes españolas que vieron cómo su vida cambiaba en Francia. Una abandonada por su marido, la otra con la espina del amor no correspondido. Un día, una joven madrileña revolucionará la floristería y a sus ocupantes. El paso de Violeta por L’étoile manquante cambiará el rumbo de la historia. Qué vas a encontrar en No me dejes Màximo ...
Quiero leer más

El misterio de la caja verde

Novela contemporánea El misterio de la caja verde
Como diría mi abuela, tiene delito que, como divulgadora en este blog literario, no haya mencionado mi novela El misterio de la caja verde en sus dos años de vida. La mente y sus cosillas :) Ni en mis mejores sueños visualicé la acogida que tuvo y, sigue teniendo, esta primera novela de la Bilogía Reencuentros. La primera semana de su publicación, se coló directamente entre los 100 libros más vendidos en Amazon. Aún me pellizco cuando veo las capturas de pantalla del ranking. Ahora mismo me encuentro en el proceso de escritura de la segunda parte de El misterio de la caja verde. S ...
Quiero leer más

Dime que no puedo, que no soy capaz

motivación Dime que no y ya habrás encendido una llama que no podrás apagar. Dime que no soy capaz y solo estarás echando gasolina para explotar. Puedes llamarme loca, pero creo muy fielmente que se han abierto más puertas con un no que con un sí. Por eso te lo pido con todas mis fuerzas, dime que no. Cuando eres capaz Se puede denominar “callarle la boca a alguien”, “dar un zas” o co ...
Quiero leer más

Últimos episodios del podcast

podcast literario déjame besarte con letras
El podcast literario Déjame besarte con letras ha sido de los regalos más bonitos. También de los más sacrificados. Crear contenido de valor no es tarea fácil. Hacerlo durante el último año en el que mi energía y salud no estaban en el momento más álgido fue más que complicado. Se acumularon los episodios que no compartí en el blog, también paré la tercera temporada nada más abrirla. De hecho, he llegado a barajar la posibilidad de eliminarla porque, aunque tiene un gran valor, no cumple con las expectativas de mi jueza exigente. Sin embargo, por eso, porque es una muestra de ...
Quiero leer más